|
||||
[Home] [Robert Johnson] [Josh White] [Dave Van Ronk] [African
Guitar] Nuevo! "El Corrido de Elijah" Archivo de entrevistas con corridistas Los corridos y la censura (en ingles) Letras de casi todos los corridos incluidos en el disco compacto Critica de La
Prensa de San Diego--"Estupenda
investigación en: " Narcocorrido" |
||||
![]() Este es el primer libro dedicado a la variedad actualdel
corrido mexicano, y también una narrativa de viajes con Narcocorrido consiste en una serie de visitas con corridistas,
desde los compositores más populares de canciones de narcos
hasta cantantes campesinos generalmente desconocidos quienes documentan
los acontecimientos de sus comunidades. Pasé un año
viajando por un gran parte de Mexico y el suroeste de los EU,
generalmente en aventón. Fui hasta las regiones de la droga,
busqué a los compositores más importantes en sus casas, y
escuché todos los cassettes que los troqueros ponian en sus
camiones. Narcocorrido estará en venta en todas las mejores librerías, y también a Amazon, que paga un porcentaje al escritor si Uds usan este vínculo: Narcocorrido : Un Viaje Dentro de la...'. También hay un CD de los artistas y corridos mencionado en el libro, que viene de Fonovisa, la disquera más importante en la música regional mexicana. El CD incluye ocho corridos de Los Tigres del Norte, y otros cantados por Chalino Sánchez, Luis y Julián, Grupo Exterminador, Jenni Rivera, Pedro Rivera, Los Hermanos Jimenez, El Canelo y los Dos del Sitio, y Los Pajaritos del Sur. Lo pueden comprar de Down Home Music, y también, teoricamente, está disponible a Amazon.com, y CDnow. Las letras de todas los corridos incluidos están disponible a la página de Fonovisa. |
||||
Aquí sigue el argumento del
libro:
Sección uno: Renacimento del
corrido investiga la llegada del auge del narcocorrido en
los años 70, con los primeros exitazos de Los Tigres del Norte,
el grupo clave en ese género por los ultimos 30 años. Los
Tigres son un tipo de combinación mexicano de los Rolling Stones
y Willie Nelson, el grupo más poderoso de la música
vernácula. Sus discos se venden por millones, y sus conciertos
pueden atraer más que 100,000 fanáticos entusiasmados. 1. El padre de Camelia: Angel González es una visita al compositor de "Contrabando y Traición," la épica de una contrabandista de mariguana conocida por el apodo "Camelia la Tejana," con que empezó el auge del narcocorrido. 2. El Maestro: Paulino Vargas
introduce el compositor más importante en el género del |
||||
![]() 3. Leyendas sinaloenses: narcocultura, violencia, y Jesús Malverde investiga el ambiente sinaloense, con un saludo a los narcointelectuales y narcopintores de Culiacán, y una visita a la capilla de Jesús Malverde, el santo patrón del narcotráfico.
5. Chalinitos: El As de la Sierra
investiga el auge de los "Chalinitos", y hace conocer al más
exitoso de los narcoestrellas sinaloenses, acompañado por sus
guardasespaldas. 6. Badiraguato es una visita breve a "la mera mata" del país de la droga, para conocer a Antonio Uriarte, compositor y dueño de una disquera local. (Su grupo más conocido, El Canelo de Sinaloa y Los Dos del Sitio, es un trio de dos guitarras acústicas y un tuba.) 7. Generación nueva: Mario Quintero y los Tucanes de Tijuana es una visita con el más exitoso de los grupos jóvenes en el ambiente, el grupo que hizo un cambio en la música de drogas por cantar no solamente las hazañas de los traficantes valientes, sino también los pláceres de las fiestas de cocaína. Mario defiende sus alabanzas a los reyes del narcotrafico, y explica las raices populistas de esa música. |
||||
Sección
tres: El Otro Lado viaja al norte de la frontera, para ver
lo que pasa en los Estados Unidos.
8. El cómico del corridos: Francisco Quintero es una visita con "El Vampiro," compositor de narcocorridos cómicos, como "Las Monjitas," la historia de dos traficantes femininas que se disfrazan de monja y hacen creer que su cocaína es leche en polvo para un horfanato en Phoenix, Arizona.
11. El circo de la politica: Jesse Armenta va a Phoenix para visitar al compositor de las canciones más poderosas de Los Tigres en el foro de la política, incluyendo "El Circo," una canción satírica sobre la presidencia de Salinas de Gortari, que llegó a ser uno de los exitos más grandes del grupo.
12. De troquero a trovador: Julián Garza es una visita con uno de los hombres más divertidos, vagos, y inteligentes del mundo del corrido, y también uno de los compositores más exitosos y tradicionales, el líder del dueto Luis y Julián. 13.Glorias desvanecidas: Tejas y el valle
investiga la pregunta por qué el corrido parece estar al punto
de morir en la región donde antes reino. Sección cinco: De la capital hasta el sur viaja por los alrededores del mundo del corrido pop, terminando con una visita al compositor más exitoso de la historia mexicana.
15. Corridos de los camiones: Gabriel Villanueva es una visita a un cantante del viejo estilo, que presenta sus corridos de acontecimientos recientes en los camiones alrededor de Acapulco, y quien ha vendido miles de cassettes con sus épicas de Huracán Paulina y el masacre de Aguas Blancas. 16. Corridos guerrilleros: la sierra de Atoyac vaga por la region de Atoyac, una cuna de grupos guerrilleros mexicanos desde los años 70. Aquí, los corridistas son campesinos y trabajadores que componen de vez en cuando para contar historias de masacres del gobierno y enfrentamientos con los guerrilleros, en reuniones de amigos, algunas veces clandestinas.
18. El jefe de jefes: Teodoro Bello termina el libro con una visita al compositor más cotizada en la música ranchera actual, cuyas canciones incluyen "Pacas de a Kilo" y cientos de otros exitazos para los Tigres y casi todos los otros artistas en el género. |
||||
![]() Para información histórica: La página de Jaime Nicolopulos al University of Texas Para grabaciones desde las años 20 hasta el presente, generalmente de Texas, Arhoolie Records Para música sinaloense y Chalino Sánchez, la página de Andrés Elenes Para escuchar radio KBUE, "La mamá de los corridos," desde Los Angeles: La Que Buena Para la disquera más importante de corridos perrones de Los Angeles, Cintas Acuario Para el libro excelente de Sam Quiñones, True Tales from Another Mexico, con un capítulo sobre Chalino También, hay un archivo aquí de entrevistas íneditas con los corridistas Rafael Buendia (compositor, productor, cineasta, y líder del Dueto Fronterizo), Ramiro Cavazos (del dueto pionero norteño Los Donneños), Jorge Hernández (líder, cantante, y acordionista de Los Tigres del Norte), y Nacho Hernández (compositor y acordionista para Chalino Sánchez). |